Conocida como “la maratón más veloz de las Majors”, Berlin es la carrera de los récords. Desde Tergat a Haile y de Mutai a Kimetto, Berlin ha sido escenario de los récords mundiales de maratón.
Nacida en 1974, la Maratón de Berlín es parte del circuito de Majors junto con NYC, Chicago, Boston, Tokyo y Londres.
Testigo de grandes proezas como los últimos récords mundiales en la distancia, Berlín es el escenario ideal para romper los registros y ser la vitrina de los mejores maratonistas.
El próximo 27 de septiembre comenzará una nueva edición y todos los ojos estarán puestos allí por varios motivos. Primero y principal, un circuito veloz como Berlín permite soñar con la clasificación a los Juegos Olímpicos 2016 de varios atletas internacionales y también de Argentina. Entre los atletas argentinos estarán buscando marca olímpica Luis Molina y Matias Roht.
Otro de los motivos de por qué esta maratón siempre es importante es para saber si veremos un nuevo récord en la distancia. El año pasado fue el enorme Dennis Kimetto, con su sub 2h03 (2 hs 2m 57s), el que ganó la prueba y se convirtió en el maratonista más veloz del planeta.
Este año todos esperan que esa marca se quiebre y podamos ser testigos de un nuevo suceso en la historia del atletismo.
Corredor. 17 veces finisher en Maratón. Mejor tiempo 2:59. Lector enfermo de todo lo que sea running, curioso y siempre con ganas de aprender. Letra y podcast en Running Blog.